TODO SOBRE EL HORMIGÓN TRANSLÚCIDO..!

http://www.concretostranslucidos.com/imagenes/i_ilum2.jpg
¿QUÉ ES EL ILUM?
ADITIVO
PARA LA PRODUCCIÓN DE UN CONCRETO QUE PERMITE EL PASO DE LA LUZ Y MEJORA
ALGUNAS IMPORTANTES CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS.
RESISTENCIAS A LA
COMPRESIÓN DE MÍNIMO 450 KG/CM2. PESO VOLUMÉTRICO HASTA UN 30% MENOR AL DE UN
CONCRETO TRADICIONAL. NULA ABSORCIÓN AL AGUA. PUEDE SER DESCIMBRADO A LAS 48
HORAS DE SU COLOCACIÓN. TRANSLÚCIDO HASTA LOS DOS METROS DE ESPESOR. PERMITE EL
PASO DE LA LUZ A TRAVÉS DE ÉL SIN DISTORSIÓN. RESISTENTE A LA CORROSIÓN
¿SE PUEDE COLAR EN SITIO?
SI, LA DIFERENCIA CON EL CONCRETO TRADICIONAL ES QUE REQUIERE DE UNA CIMBRA
ESPECIAL Y DE PERSONAL CERTIFICADO POR CONCRETOS TRANSLUCIDOS, PARA SU
APLICACIÓN. NO SE RECOMIENDA UTILIZAR OLLAS PARA SU TRANSPORTACIÓN.
¿QUÉ TIPOS DE AGREGADOS SE PUEDEN UTILIZAR?
CUALQUIER TIPO DE AGREGADO PÉTREO POROSO, NO SE PUEDEN UTILIZAR AGREGADOS
ORGÁNICOS NI DE SUPERFICIE LISA.
¿PUEDO HACER MI ESTRUCTURA CON UN ARMADO TRADICIONAL?
SÍ, PERO POR LAS CUALIDADES DE TRANSLUCIDEZ SE PUEDEN VER AFECTADAS, SE
RECOMIENDA UN ARMADO ESPECIAL.
¿CUÁNTA LUZ PASA?
DEPENDE DEL ESPESOR DE LA PLACA, TIPO Y TAMAÑO DE AGREGADO, PERO POR LO MENOS
SE ALCANZAN A DISTINGUIR LAS SILUETAS.
¿ES TÉRMICO?
SI, COMPARADO CON EL VIDRIO, EL METAL Y EL CONCRETO TRADICIONAL.
¿QUÉ RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN TIENE?
LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN ES SUPERIOR A LOS 450 KG/CM2 VALIDADO POR EL
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE MATERIALES DE LA UNAM.
¿CUÁL ES SU MODULO DE ELASTICIDAD EN COMPRESIÓN?
24,320 KG/CM2 VALIDADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE MATERIALES DE LA
UNAM.
¿CUÁL ES SU RESISTENCIA A LA FLEXIÓN?
590 KG/CM2 VALIDADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE MATERIALES DE LA
UNAM.
¿CUÁL ES SU MODULO DE ELASTICIDAD EN FLEXIÓN?
2,050 KG/CM2 VALIDADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE MATERIALES DE LA
UNAM.
¿CUÁL ES SU ACCIÓN AL ATAQUE DE SULFATOS?
RESISTENTE A LA ACCIÓN DE LOS SULFATOS DE CALCIO, MAGNESIO Y SODIO VALIDADO POR
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE MATERIALES DE LA UNAM.
¿CUÁL ES SU RESISTENCIA AL ATAQUE DE ÁCIDOS Y BASES?
RESISTENTE AL ATAQUE DE LOS ÁCIDOS SULFÚRICO, CLORHÍDRICO Y SÓDICO VALIDADO POR
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE MATERIALES DE LA UNAM.
¿CUÁL ES SU RESISTENCIA AL ATAQUE DE SULFATOS?
RESISTENTE AL ATAQUE DE LOS SULFATOS DE SODIO, POTASIO Y CALCIO VALIDADO POR EL
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE MATERIALES DE LA UNAM.
¿CUÁL ES SU RESISTENCIA A LOS ÁLCALIS?
RESISTENTE AL HIDRÓXIDO DE SODIO, POTASIO Y CALCIO VALIDADO POR EL INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES DE MATERIALES DE LA UNAM.
¿EN QUÉ PRESENTACIÓN SE VENDE?
PLACAS PREFABRICADAS PARA INSTALACIÓN Y PREMEZCLADO PARA COLADO EN SITIO.
¿CUÁLES SON SUS APLICACIONES?
PISOS, MUROS, CUBIERTAS PARA COCINA, PLACAS PARA LAVABOS, TRAGALUCES, MAMPARAS,
LAMBRINES, VENTANAS CIEGAS, ESCRITORIOS, CABECERAS, BUROS, REPISAS, BANCOS,
MESAS DE CENTRO, LÁMPARAS, MACETAS ENTRE OTROS.
¿LOS PREFABRICADOS QUE MEDIDAS TIENEN?
120 CM X 60 CM, 45 CM X 45 CM, Y CON ESPESORES DE 2CM, 2.5CM Y 5CM.
¿CUÁL ES SU TIEMPO DE VIDA?
50 AÑOS VALIDADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE MATERIALES DE LA UNAM.
¿ESTA PATENTADO?
SI, ES UN INVENTO MEXICANO Y CUENTA CON PATENTES EN MÉXICO Y A NIVEL
INTERNACIONAL.

ADITIVO
PARA LA PRODUCCIÓN DE UN CONCRETO QUE PERMITE EL PASO DE LA LUZ Y MEJORA
ALGUNAS IMPORTANTES CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS.
FUENTE: http://www.concretostranslucidos.com/ilum.php
FICHA TÉCNICA
![]() |
http://www.concretostranslucidos.com/pdf/ficha_tecnica_ilum.pdf |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario